La Denominación de Origen Valdepeñas Asociación Interprofesional es la institución que protege y defiende los intereses vitivinícolas de la zona de producción, y representa a productores y transformadores – comercializadores de cara a los consumidores, proporcionando un marco estable mediante una regulación interna que garantiza, controla, vigila la calidad de los Vinos de Valdepeñas.
El objetivo es garantizar y reconocer una calidad diferenciada de la uva, y su trazabilidad en el proceso de elaboración del vino. De esta manera, garantizamos:
Proteger la autenticidad del proceso de cultivo.
Controlar la procedencia de la materia prima.
Vigilar el proceso de elaboración y embotellado.
Los vinos de Valdepeñas tienen una idiosincrasia basada en su tradición y sobre todo en su historia, que se remonta a varios siglos antes de nuestra era.
Historia de la vid en España
La vid que hasta nuestros días ha llegado es descendiente directa de la VITIS VINÍFERA, de la familia de las vitáceas, y fue cultivada por el hombre desde los tiempos donde la memoria suele confundir el origen con su mitología. Se conocía en Babilonia, y las primeras monarquías egipcias ya usaban de su cultivo. Sin embargo, fueron los griegos y los fenicios quienes desarrollaron la viticultura de una forma civilizada, y la hicieron extensiva a sus colonias.
“Las palabras que nos permiten conocer la esencia de los hombres y las cosas. Cada vez que un autor abre una página de su alma, un mensaje es lanzado. Traza así su rumbo a los sentidos del lector. Aquí está la aventura humana; las ideas que nos sobrevuelan y se convierten en un testamento de la Historia.
Os traemos una buena selección de palabras con alma, en las que sus autores han tratado -y lo han conseguido- hacer grande, muy grande el pulso de nuestra ciudad. Y lo han conseguido porque exaltar el Vino y la Poesía es cantar la épica de sus hijos, habitantes que no han detenido su historia; ésta sigue adelante…”
Por el G. A-L. “El Trascacho”, Juan José Guardia Polaino. Poeta de Valdepeñas
- 1983 «Exaltación del Vino y de la Poesía» de F. Nieva
- 1984 «Brindemos con el Vino nuevo» de Gregorio Prieto
- 1985 «El Vino viejo y el Vino nuevo» de Sagrario Torres
- 1988 «Trascacho de Valdepeñas» de María Isabel Mijares
- 1989 «Gloria al Vino viejo» de Paco Clavel
- 1997 «Ofrenda del Vino» de Cristina Galán Rubio
- 2000 «La fiesta del Vino en el trascacho» de José Mota
- 2003 «Ditirambo apasionado a la Poesía» de Teresa S.
- 2010 «Exaltación del Vino nuevo» de J.A. Caminero
- 2014 «XLVI Cata del Vino nuevo» de José Lillo Galiani
El vino de Valdepeñas no ha escapado al juicio, la interpretación y complacencia de múltiples hombres que han configurado nuestra cultura y que, en algún momento, se dejaron atrapar por su sabor y generosidad.
Leer más
- Denominación de Origen
-
La Denominación de Origen Valdepeñas Asociación Interprofesional es la institución que protege y defiende los intereses vitivinícolas de la zona de producción, y representa a productores y transformadores – comercializadores de cara a los consumidores, proporcionando un marco estable mediante una regulación interna que garantiza, controla, vigila la calidad de los Vinos de Valdepeñas.
El objetivo es garantizar y reconocer una calidad diferenciada de la uva, y su trazabilidad en el proceso de elaboración del vino. De esta manera, garantizamos:
Proteger la autenticidad del proceso de cultivo.
Controlar la procedencia de la materia prima.
Vigilar el proceso de elaboración y embotellado.
- Historia
-
Los vinos de Valdepeñas tienen una idiosincrasia basada en su tradición y sobre todo en su historia, que se remonta a varios siglos antes de nuestra era.
Historia de la vid en España
La vid que hasta nuestros días ha llegado es descendiente directa de la VITIS VINÍFERA, de la familia de las vitáceas, y fue cultivada por el hombre desde los tiempos donde la memoria suele confundir el origen con su mitología. Se conocía en Babilonia, y las primeras monarquías egipcias ya usaban de su cultivo. Sin embargo, fueron los griegos y los fenicios quienes desarrollaron la viticultura de una forma civilizada, y la hicieron extensiva a sus colonias.
- Datos
-
- Literatura
-
“Las palabras que nos permiten conocer la esencia de los hombres y las cosas. Cada vez que un autor abre una página de su alma, un mensaje es lanzado. Traza así su rumbo a los sentidos del lector. Aquí está la aventura humana; las ideas que nos sobrevuelan y se convierten en un testamento de la Historia.
Os traemos una buena selección de palabras con alma, en las que sus autores han tratado -y lo han conseguido- hacer grande, muy grande el pulso de nuestra ciudad. Y lo han conseguido porque exaltar el Vino y la Poesía es cantar la épica de sus hijos, habitantes que no han detenido su historia; ésta sigue adelante…”
Por el G. A-L. “El Trascacho”, Juan José Guardia Polaino. Poeta de Valdepeñas
- 1983 «Exaltación del Vino y de la Poesía» de F. Nieva
- 1984 «Brindemos con el Vino nuevo» de Gregorio Prieto
- 1985 «El Vino viejo y el Vino nuevo» de Sagrario Torres
- 1988 «Trascacho de Valdepeñas» de María Isabel Mijares
- 1989 «Gloria al Vino viejo» de Paco Clavel
- 1997 «Ofrenda del Vino» de Cristina Galán Rubio
- 2000 «La fiesta del Vino en el trascacho» de José Mota
- 2003 «Ditirambo apasionado a la Poesía» de Teresa S.
- 2010 «Exaltación del Vino nuevo» de J.A. Caminero
- 2014 «XLVI Cata del Vino nuevo» de José Lillo Galiani
El vino de Valdepeñas no ha escapado al juicio, la interpretación y complacencia de múltiples hombres que han configurado nuestra cultura y que, en algún momento, se dejaron atrapar por su sabor y generosidad.
Leer más
- Territorio



BODEGAS

AGRÍCOLA CASA DE LA VIÑA, S. L.
Virgen de las Nieves, 2.
13720 – CINCO CASAS (C. Real)
+34 926 52 90 10
BODEGAS FERNANDO CASTRO, S. L.
Paseo Emilio Castelar, 70.
13730 – SANTA CRUZ DE MUDELA (C. Real)
+34 926 34 21 68
BODEGAS NAVARRO LÓPEZ, S. L.
Autovía Madrid-Cádiz, Km. 193.
13300- VALDEPEÑAS (C. Real)
+34 902 19 34 31
COOP. SANTIAGO APÓSTOL
San Blas, 2
13350 – MORAL DE CVA. (C. Real)
+34 926 33 00 25
FELIX SOLIS, S. L.
Autovía Madrid-Cádiz, Km. 199.
13300 – VALDEPEÑAS (C. Real)
+34 926 32 24 00
GRUPO DE BODEGAS VINARTIS, S. A.
Autovía Madrid-Cádiz, Km. 200.
13300 – VALDEPEÑAS (C. Real)
+34 926 32 03 00
HOSGESA 2000, S. A.
Paseo de la Estación, 47.
13300 – VALDEPEÑAS (C. Real)
+34 926 31 69 38
J.A. MEGIA E HIJOS, S. L.
Magdalena, 33.
13300 – VALDEPEÑAS (C. Real)
+34 926 34 78 28
MERCANTIL MARÍN PERONA, S. L.
Virgen, 94. 13300
13300 – VALDEPEÑAS (C. Real)
+34 926 31 31 92
NAVARRO HNOS. RACIMO DE ORO, S. L.
Real, 78.
13300 – VALDEPEÑAS (C. Real)
+34 926 32 33 54
PINTADO ORTEGA, LUISA
Limón, 8.
13300 – VALDEPEÑAS (C. Real)
+34 626 47 75 04
MUREDA ALIMENTACION S.L.
Autovía del Sur km. 184
13300 – VALDEPEÑAS (C. Real)
+34 926 31 80 58
BODEGAS REAL, S. L.
Ctra. Valdepeñas- Cózar km. 12,8
13326 – MONTIEL (C. Real)
+34 926 33 80 01
COOP. NTRA. SRA. DEL ROSARIO
Real, 23
13391 – ALCUBILLAS (C. Real)
+34 926 35 60 03
NOTICIAS

Formulario de Contacto
Deja tu mensaje
